topbella

18/2/19

Cuarto posteo del año del amor: Los amores platónicos

A pocas horas del super día del amor y la amistad. 2019.

DEFINICIÓN
Dícese de un amor que es fantasía, de un/a simple mortal a otra persona endiosada y lejana.

El amor platónico es un sentimiento de amor idealizado, en que se abstrae el elemento sexual, caracterizado por ser irrealizable o no correspondido.
El amor platónico se entiende como un amor a distancia, basado en la fantasía y de la idealización, donde el objeto del amor es el ser perfecto, que posee todas las buenas cualidades y sin defectos.
Además de utilizarse para referirse a un sentimiento, 'amor platónico' también se utiliza para referirse a la persona amada e idealizada y que provoca este sentimiento.
Yo no sé si actualmente existan personas que aún amen de esta forma, según Platón un amor puro desprovisto de pasiones. Quizás alguien en algún remoto lugar, con pocos años en el cuerpo y poca conexión con las redes y medios de comunicación que tanto bombardean de erotismo y otras leseras.

MI EXPERIENCIA
Mi primer amor fue esto, un amor estúpidamente idealizado que no tenía la menor conexión con la realidad. Un tipo insulzo con poca educación pero que sí estaba ligado a la iglesia (tal como mi familia y yo). Admito que me atrajo su percha y nada más puedo rescatar de su persona. Pero si hubiera podido hacer algún tipo de magia o intervención de alguna índole para conseguir tenerlo a mi lado, lo habría hecho. Hice varias cosas locas en realidad, Gracias a Dios ninguna funcionó.

Luego más grande también idealicé a otra persona sin ton ni son. Le puse virtudes que quizás jamás en su vida tuvo, le puse encanto que nunca pudo entregar. Le puse bondad y dulzura que en realidad eran resentimiento y amargura.

Y es que siempre he tenido un espíritu sosegado, las cosas que me apasionan están muy lejos de sensorialidades de cualquier tipo. Me vuelo y entrego a la religión, a la música, a crear...

CONCLUSIÓN
Este tipo de amor, el amor que Platón definió, es probablemente el amor más conveniente para personas jóvenes e inexpertas como yo lo fui. A estas alturas creo que se aplica en algunos casos a la fé y los cantantes de moda. También en cierta forma a los niños pequeños, que ven a sus padres como super héroes cuando eso es sólo cuentos de las revistas.

Se cae un poco a pedazos este amor, principalmente porque no hay persona perfecta (ni siquiera crimen perfecto, qué queda para un simple mortal). No es sano idealizar. Sí es sano elevar el espíritu y deshacernos de nuestras ataduras.

Sólo para calcetineras. Si es que existen todavía.


11/2/19

Tercer posteo del año del amor: Los amores filiales


Playa, a 6 días del día del amor y la amistad. 2019.

DEFINICIÓN
Según la definición, es uno de los amores más grandes y puros que existen. Mezcla de mito y realidad, trata del vínculo entre padres e hijos.

El amor filial reúne los afectos que existen entre padres e hijos, y que se extiende a otros familiares como hermanos, así como entre abuelos y nietos.
Este tipo de amor se categoriza como familiar porque se refiere a esos sentimientos de cariño y apego que se genera entre los integrantes de una familia y que se caracterizan por ser fuertes e inquebrantables.
El amor filial se debe cultivar, cuidar, respetar y valorar. Es importante recordar que el amor que siente un padre o madre hacia un hijo es único, puro, inmedible e inalterable. De la misma manera ocurre entre hijos y padres.
El amor filial es inquebrantable y duradero a lo largo de los años sin perder intensidad, más allá de las circunstancias.
Por ejemplo, una madre siempre ve a sus hijos como sus tesoros más grandes en la vida y por ellos son capaces de darlo todo más allá del sacrificio que eso implique.
No obstante, a lo largo de la vida se pueden presentar un sin fin de circunstancias que afectan de manera negativa a este sentimiento. Los seres humanos somos individuos únicos, se pueden compartir muchas características físicas y personales, pero no existen dos personas exactamente iguales.

EL MITO 
El gran pero gran gran gran mito, es aquel que habla del instinto de madre. ¡No es tal! No es algo que se te pega o te ocurre al convertirte en madre. Eso porque muchas veces y de muchas formas cuidar un hijo significa ir contra tu propia naturaleza. Dejar de cuidarte, dejar horas de reposo (incluso contra indicaciones médicas), dejar de lado tus propias necesidades para cuidar un indefenso ser es ajeno a la naturaleza humana.


Se requiere de una gran fortaleza intentar ser madre (más aún buena madre). Me ha pasado muchas veces que quisiera poder delegar la función, más cuando el/los bebé/s está/n hiper ventilado/s y una con millones de deberes. No es fácil ni lindo, muy lejos de las completamente peinadas y sonrientes madres de la publicidad.

REALIDAD
Cuando esos mismos hijos que te han succionado literalmente el alma tanto en energía, voluntad y paciencia, te abrazan con un amor infinito cada noche y cada mañana diciendo "te amo mucho mamá", todos esos momentos difíciles quedan atrás. Entiendes que es un tremendo esfuerzo tanto cuidarlos como educarlos, pero que son lo mejor que te pasará jamás.

CONCLUSIÓN
El amor filial está rete lleno de mitos, porque es una gran responsabilidad. Te cambia la vida en el sentido de que ya no eres dueño de tu tiempo y dejaste de ser tu prioridad. Pero además es un amor inmenso que se da gratuitamente, en gestos hermosos que te llenan el corazón para toda la vida.


4/2/19

Segundo posteo del año del amor: Los amores fraternos

fecha cósmica último día del mes más lindo del año. 2019.



LA TEORÍA.

Este tipo de amor, dice la definición, comprende a la familia (hermanos) pero también a los amigos. Tiene sentido, una amistad de esas grandes y sanas se supone que es una especie de familia extendida.


El amor fraternal se refiere al afecto que existe entre hermanos que se extiende a los demás integrantes de la familia, incluyendo a los amigos más apreciados.
El amor es un sentimiento de afecto y cariño universal, y fraternal se refiere a lo que es propio de hermanos. Se origina de la gratitud, reconocimiento y convivencia familiar.
Sin embargo, cuando se hace mención al amor fraternal también se incluyen a todas aquellas personas que, aunque no sean nuestros hermanos consanguíneos, de una u otra manera los consideramos así por la relación de amistad y cariño que existe.
El amor fraternal implica un conjunto de sentimientos y acciones que se dan de manera desinteresada y se comparten con todos aquellos individuos que están a nuestro alrededor.
Es por ello que se considera como el amor que nos debemos tener todos los seres humanos por igual, en especial si recordamos que todos somos hijos de Dios.
Este amor se debe cuidar, cultivar y promover como un aspecto importante de la vida. El amor fraternal genera un conjunto de sentimientos que invitan a cuidar el uno del otro, estar atento a lo que le ocurre a nuestro hermano o amigo para prestarle la ayuda que necesite.
De ahí que el amor fraternal fomente sentimientos tan nobles como el cariño, respeto, humildad, confianza, estima, lealtad, compasión, entre otros.
Por ejemplo, entre hermanos o amigos las personas se cuidan y en caso de peligro, se protegen y auxilian sin importar el riesgo que esto pueda implicar.
Otro ejemplo, puede ser que los hermanos siempre se dan apoyo e, incluso, hasta reconocen sus necesidades porque se ven reflejados uno en el otro, han crecido en el mismo hogar, educados por las mismas personas y, generalmente, compartido las mismas experiencias, por eso saben cuándo están bien y cuándo no.
La religión cristiana fomenta entre sus enseñanzas el amor fraternal, al prójimo. Para la fe cristiana, el amor fraternal es un vínculo espiritual que une a las personas más allá de la fe que se practique.

LA PRÁCTICA

Debo admitir que por mi personalidad enigmática, no he tenido ni familia ni amigos en grandes cantidades. Mi familia de hecho está en su gran mayoría en el camposanto-panteón-cementerio-otra vida.

Dicha esta salvedad, lo que puedo decir del amor fraterno, es super simple.



SE ACABA. SE TERMINA. SE EXTINGUE. SE MUERE. DESAPARECE.

Cuando murieron mis abuelos, mis tíos se transformaron en unos buitres. No tuvieron el menor escrúpulo -siendo cristianos- en destruir la honra de la única persona viejita de la familia, con el solo afán de recibir su herencia. Hablaron pestes de todo el mundo porque todos fuimos unos aprovechados (incluida yo, que llegué con menos de 1 año de vida a vivir con esos mismos abuelos como allegada).

La persona con la que más debiera sentir este amor fraterno, mi madre y hermano, son personas con las que casi no veo ni menos hablo, porque no quiero. Mi madre es una persona en la que no confío NADA porque eso se ha ganado con su forma de actuar constante por años y mi hermano es alguien que debe aprender a vivir su vida porque ya recibió toda la ayuda de una vida completa y varias más.

Las amistades que he tenido en mi vida. Todas me han decepcionado. Hablo de amistades que uno supone y cree que serán por años sin fin, personas que uno imagina mantener hasta el asilo o hasta la tumba... Amistades que te imaginaste como un sol que te iban a abrigar y acompañar en las buenas y en las no tan buenas. No es así. No fue así.

Por eso, yo tampoco puedo dar una amistad duradera. No estoy dispuesta a querer a nadie que no me demuestre esto, que sí se quiere quedar a mi lado en las paradas que sean. Prefiero estar sola, que mal acompañada. No quiero que una amistad supuestamente eterna me haga sentir mal, me deje de hablar, se olvide de los momentos rituales de la vida de cualquier persona, vaya y venga como si el tiempo no hiciera estragos.

CONCLUSIÓN

Quisiera que el amor fraterno de una Thelma y una Louise fuera eso, un acompañarse a pesar de todo, hasta el final. Quisiera poder decirlo de alguien cercano a mí. Pero no puedo. No tengo amigos de esos eternos. Y de verdad quisiera.

Pero no existen. Cada uno vive su vida, yo también. No hay espacio para eso, no hay tiempo para recordar, no hay tiempo para honrar una buena amistad sincera y desinteresada, donde ayudas y apoyas y te interesas de verdad por un otro.

No hay tiempo ni ganas de esperar una amistad de estas.

La leyenda del hilo rojo no es cierta.

La amistad fraternal NO existe.



Esta soy yo

Mi foto
Santiago, Metropolitana, Chile
Soy chilena, mujer, adulta, artista, obsesiva, sensible, ingenua, melancólica, frágil, enojona, impaciente, metódica, insoportable, soñadora, rencorosa, competitiva, estúpida.